Otología
La otología es el área que se encarga del estudio y tratamiento de la patología que afecta al oído, la audición y el equilibrio. Mediante la exploración otológica y las pruebas audiométricas se pueden diagnosticar los problemas que afectan a la oreja.
Audición y Sordera
La pérdida de audición suele ser uno de los principales problemas del área de Otorrinolaringología. Tapones de cera, otitis, el envejecimiento y muchas otras patologías pueden generar que el paciente no oiga bien.
En el Institut d'Otorrinolaringologia realizamos las pruebas pertinentes para averiguar la causa de su pérdida de audición y qué tipo de tratamiento requiere.
Según la OMS, el 5% de la población mundial (430 millones de personas) presenta una hipoacusia discapacitante y se calcula que en 2050 se sobrepasen los 700 millones.
Reparación del lóbulo rasgado o Lobuloplástia
Con el paso de los años, los pendientes pueden acabar agrandando y alargando el lóbulo. Con una pequeña Intervención con anestesia local se puede recuperar la funcionalidad y estética del lóbulo de manera fácil, rápida y cómoda.
Tratamiento del bruxismo
El bruxismo se provoca cuando de forma inconsciente, apretamos la mandíbula o hacemos rechinar los dientes, generalmente durante el sueño. Puede producir molestias en el cuello, mandibula y dolor de oido. También dolores de cabeza y alteraciones del sueño.
Acúfenos (tinnitus)
Los acúfenos o tinnitus es la percepción de un sonido sin que ningún estímulo externo lo produzca. Suele notarse como un pitido, zumbido o ruido de red eléctrica, que oímos contínuamente. En algunos casos, estos sonidos pueden perdurar en el tiempo y causar molestias en los pacientes. Pueden alterar el sueño y llegar a interferir con la concentración y realización de actividades cotidianas.
Otitis y Otalgias
Las otitis son uno de los principales problemas agudos de la rama de la otología. Se trata de una inflamación interna de la oreja que puede producir dolor y/o sensación de falta de audición.
Mientras que algunas otitis pueden tratarse con tratamiento médico, otras necesitan de procedimientos quirúrgicos para solucionar el problema definitivamente.
Es necesario valorar el tipo y la frecuencia de aparición de este tipo de infecciones para evitar que perduren en tiempo y puedan acabar alterando el funcionamiento auditivo.
Vértigo
El vértigo es la sensación interna de giro de los objetos a tu alrededor sin que haya un movimiento real. Aunque usted se quede quieto, puede sentir como si se estuviera moviendo, o que la habitación se está moviendo alrededor suyo. Puede ir acompañado de náuseas, vómitos, sudoración y movimientos anormales de los ojos. En la mayoría de las causas del vértigo interviene el oído interno.
El vértigo puede ser causado por múltiples patologías, por lo que requiere de un estudio vestibular completo para averiguar la causa de este y cómo tratarlo.
Perforación del tímpano
La perforación del tímpano se produce por un desgarro de la membrana que separa el conducto auditivo externo del resto de la vía auditiva.
Puede producir diferentes síntomas molestos como: dolor, pérdida de audición, propensión a las infecciones.
La perforación del tímpano suele resolverse espontáneamente en unas semanas. Dependiendo del tipo de perforación puede ser necesario realizar medidas para evitar las otitis de repetición mientras se regenera o incluso necesitar de una reparación quirúrgica para que cierre.
Pide cita ahora para valorar tu audición y la salud de tus oidos